in

Primeras redes 5G empezarán en Corea del Sur

4G cell_tower-580x43511Alcatel-Lucent ha firmado un Memorando de Entendimiento con el proveedor de telecomunicaciones surcoreano KT, según el cual ambas compañías colaborarán para probar tecnologías relacionadas con la introducción de las redes móviles 5G y la infraestructura necesaria para satisfacer la elevada demanda de conectividad que se espera en el futuro.

La colaboración se centrará inicialmente en la tecnología de Red de Acceso Radio (RAN) virtualizada de Alcatel-Lucent. En el Congreso Mundial de Móviles de este año, Alcatel-Lucent demostró cómo las capacidades de su solución vRAN podrían ayudar a los operadores a responder de un modo dinámico a la cambiante demanda de los clientes, del mercado y del entorno, y al mismo tiempo a mejorar las prestaciones de la red y reducir los costos.

Como consecuencia de la explosiva demanda de datos causada por los teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles, y la utilización cada vez más frecuente de tecnologías como Internet de las Cosas y las redes de máquina a máquina, la tecnología 5G ofrece unas mayores velocidades, capacidades y flexibilidad, lo que permitirá a los operadores móviles satisfacer la demanda de datos de un modo altamente personalizado. Proporcionará también una experiencia sin restricciones, que permitirá a las personas y a los dispositivos conectados acceder a cualquier información desde cualquier lugar y de la forma que prefieran.

Corea del Sur tiene una elevada demanda de datos: según el Ministerio de Ciencia, Tecnologías TIC y Planificación del Futuro, a finales de febrero de 2015, 72% de los usuarios móviles eran usuarios de teléfonos inteligentes.[1] KT quiere aprovechar la flexibilidad y la eficiencia facilitada por 5G para ofrecer a sus usuarios una experiencia de banda ancha móvil homogénea y de alta calidad, con unos nuevos servicios diferenciados y personalizados con la capacidad de generar nuevas líneas de ingresos.

Hechos clave

  • El acuerdo contempla la colaboración entre Alcatel-Lucent y KT para desarrollar la arquitectura de la red 5G del futuro. Esto permitirá a KT satisfacer la demanda masiva de conectividad de Internet de las Cosas (IoT) – ofreciendo una experiencia personalizada a un creciente número de personas, máquinas y dispositivos conectados.
  • El alcance del acuerdo incluye el desarrollo y las pruebas de acceso móvil con tecnologías de banda ultraancha, con las funcionalidades de Virtualización de Funciones de Red (NFV) y de Redes Definidas por Software (SDN) para interfaces y arquitecturas de redes 5G, así como el impulso a las actividades de interfuncionamiento y estandarización de 3GPP.
  • Alcatel-Lucent cuenta con una contrastada experiencia en redes móviles y en virtualización, y ha anunciado ya la virtualización de un amplio conjunto de funciones de red, incluida la Evolución de la Red Troncal de Paquetes (vEPC) e IMS (vIMS), la Red de Entrega de Contenidos (vCDN) y el Enrutamiento de Servicios (VSR). La compañía ha demostrado su solución de vRAN en el Congreso Mundial de Móviles de 2015. Su liderazgo en NFV viene respaldado por la participación de la plataforma de NFV CloudBand en más de 30 proyectos de clientes, un ecosistema de NFV con más de 60 miembros y las amplias capacidades de SDN de Nuage Networks – incluido el lanzamiento de los Servicios de Red Virtualizados (VNS) en 2014 – que consolida aún más la estrategia de Alcatel-Lucent de suministrar un conjunto completo de soluciones de red en la nube para un mundo orientado al software.

What do you think?

Written by Guillermo A. Mata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cámaras de seguridad ¿está usted observando o siendo observado?

Disponibles los dominios .ong y .ngo