in

Panduit fortalece su relación con sus socios de negocio

Continuando con el objetivo regional de fortalecer su relaciones con los distribuidores mayoristas, Panduit continúa con su ciclo de eventos con el objetivo de presentar su programa de incentivo y promociones internas, así como actualizar a la fuerza de venta de los distribuidores y estrechar más las relaciones entre ambos equipos de trabajo.

Kaleb Avila Garavito, quien desde Colombia dirige las acciones del canal de distribución de Panduit en ROLA (Cono Sur, Pacto Andino, Centroamérica y Caribe) explica: “Estamos enfocados en nutrir a nuestros distribuidores, empezamos el ciclo con jornadas de información sobre nuevos incentivos y promociones, seguidas de jornadas de actualización tanto de las soluciones de Panduit, como un refrescamiento sobre la filosofía de la empresa”. Pero no nos quedamos allí, continuamos con nuestras jornadas de acercamiento y trabajo en equipo con nuestras clínicas de golf, que también nos ayudan a estar integrados a un nivel más personal”.

Kaleb precisa que un canal de distribución capacitado e integrado con la filosofía del fabricante es fundamental para lograr el objetivo último de Panduit que es la satisfacción al Cliente final, un canal de distribución correctamente entrenado para vender soluciones integrales que satisfagan las necesidades del cliente y que además contengan los objetivos de ahorros en gastos de energía que implica una Infraestructura Física Unificada.

Panduit está recorriendo la región haciendo ciclos de capacitación y de encuentros con sus Integradores en cada país para actualizarlos de un modo profundo en la evolución acelerada que experimenta la tecnología en estos tiempos.

Panduit actualiza a sus socios en todas sus soluciones y la evolución de la mismas al adaptarse a las nuevas necesidades, pero uno de los puntos en los que la gira ha hecho énfasis ha sido en las Soluciones de Administración de la Infraestructura del Centro de Datos DCIM, las cuales integran el software para la Administración de la Infraestructura Física (PIM), que opera a través del sistema de hardware PanView iQ (PVIQ) que contienen unidades de salida inteligentes que detectan el más mínimo cambio en los niveles de energía y sensores de ambiente que miden condiciones ambientales como temperatura y humedad y la transmiten para su administración remota.

Estos y otros dispositivos de administración de infraestructura dan visibilidad de todos los componentes del centro de cómputo, en tiempo real, incluyendo el estado de la disipación del calor en cada área para el adecuado análisis térmico. Soluciones de administración remota esencial para implementar estrategias de ahorro en el manejo de la energía en los centros de datos.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambios en Cisco

Not Safe For Work
Click to view this post

Anonymous lanzará TYLER, la competencia de Wikileaks