in

Elecciones automatizadas en Latinoamérica este 2015

Voto Electro´nico -SmartmaticEl 2014 cambió la forma en que se vivían las elecciones.  Procesos electorales en Latinoamérica, Asia, Europa y África, utilizaron la tecnología para impulsar la inclusión y participación de los ciudadanos, disminuir los índices de abstención y la celebración de procesos transparentes, auditables, eficientes y confiables. Esta tendencia seguirá creciendo este año.

En la región, Brasil lleva la delantera. En este país 142 millones de habitantes ejercieron su derecho en 530 mil máquinas de votación, lo que lo coloca en la cabeza de la innovación y un caso de éxito a seguir.

“Como hitos de este proceso que se realizó para elegir a Presidente y legislativos, se obtuvieron resultados en solo tres horas después de cerrada la votación, lo que representa un logro importante si se tiene en cuenta la cantidad de personas ejerciendo el voto, lo extenso del territorio y el número de máquinas habilitadas”, destacó Samira Saba, portavoz de Smartmatic.

En Ecuador también se dio la incursión en el voto electrónico, en donde el uso de máquinas Smartmatic en la provincia de Santo Domingo de Tsáchilas logró que se obtuvieran resultados oficiales apenas una hora luego del cierre de las urnas.

Por su parte, Bolivia siguió adelante con la actualización del padrón biométrico de votantes, que inició en 2009. El proceso de actualización cerró con 225 mil nuevos inscritos de cara a las elecciones subnacionales que se celebrarán en marzo de 2015.

En el ámbito global se han logrado tener elecciones legislativas en India con la elección democrática más grande de la historia y en donde el voto electrónico permitió que más de 800 millones de votantes eligieran una asamblea legislativa.

 

El caso de Estonia también es de notar, un 10% del electorado votó desde sus teléfonos celulares. Según Saba: “la solución de voto por Internet utilizada por Estonia es la más avanzada tecnológicamente y la que tiene mayor confianza en el mundo.Dados los beneficios que brinda a los votantes -facilidad de uso, seguridad, conveniencia- el número de electores que optan por utilizarlo ha venido creciendo con cada elección”.

 

Se espera que la automatización y el voto electrónico se empiecen a tomar en cuenta en países que aún no lo tienen y a quienes les permitiría realizar procesos modernos, confiables y transparentes para sus ciudadanos.

What do you think?

Written by Guillermo A. Mata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Windows 10 presentado al mundo

Beneficios al actualizar la instalación eléctrica en el hogar