Autor: Kelly Quintero
Aunque las compras bajen el ritmo, el mercado no desaparece. Exponer al consumidor a la marca es esencial para obtener resultados positivos en las ventas. Esto ha sido ya demostrado a través de las diferentes crisis económicas en las que muchas empresas deciden no recortar sus presupuestos de publicidad y marketing, generando satisfactorias respuestas con respecto a las empresas que no lo hicieron.
Y si la competencia no está invirtiendo, es aún más el momento para posicionar su marca, teniendo en cuenta que las tarifas publicitarias pueden también estar reducidas. Como metafóricamente planteó en 1988 la asociación de medios de Reino Unido en un comercial, durante la crisis de la época: mientras un avión se adentra en la tormenta, es el momento para apagar los motores?
También en la época de los 80, según estudios realizados, las empresas que invirtieron en publicidad recibieron un retorno en ventas superior al 200%, en comparación con las empresas que optaron por no pautar, dejando fuera de la mente de los consumidores los beneficios que en productos y servicios podían ofrecer.
Elizabeth Blair, CEO de Brand.net comentó en Forbes Video Network, que las compañías deben invertir más dinero y energía en publicidad efectiva. Para ello, añadió, es vital la planificación de la publicidad a través de investigaciones con las que se focalice el grupo objetivo, cómo se puede llegar a él y en dónde, y así deducir cuál es la mejor forma de llamar su atención.
Aunque las marcas de bajo costo son las que probablemente resulten más favorecidas en estos tiempos, es la oportunidad de todas para acompañar a los consumidores en sus decisiones de compra, al activar la recordación de marca.



