in

Domótica: participantes, potencial y nicho de negocio

Domótica

Por: Manuel Mandujano

Los agentes participantes
En cuanto al desarrollo de ejecuciones domóticas, no se puede obviar la especialización en diversos sistemas, en medios de interconexión y en redes; todo con sus respectivos estándares.

Domótica

Una instalación domótica se integra e interactúa con otras instalaciones y requiere de la coordinación con los agentes que intervienen en la obra:

  • Fabricantes de sistemas domóticos
  • Fabricantes de equipos auxiliares
  • Instaladores
  • Integradores
  • Ingenieros y Arquitectos
  • Proveedores de servicios
  • Universidades y tecnológicos
  • Centros de capacitación

Los fabricantes integran e instalan sus propios sistemas domóticos en proyectos de gran escala; o bien, contratan a un integrador o instalador de su red de socios. Para la CEDOM, son instaladores de domótica aquellos instaladores eléctricos con el Certificado de Instalador autorizado en Baja Tensión con categoría Especialista (IBTE), que pueden realizar, mantener y reparar instalaciones de sistemas de automatización, gestión técnica de la energía y seguridad para viviendas y edificios (de acuerdo con la normatividad vigente).

La red de control del sistema domótico deberá integrarse con la red de energía eléctrica y coordinarse con el resto de redes con las que tenga relación: telefonía, televisión, y tecnologías de la información, cumpliendo con las reglas de instalación aplicables a cada una de ellas.

Los proyectos son liderados por desarrolladores de vivienda, y se recomienda que se auxilien del integrador o instalador domótico, una figura que en España, por ejemplo, tienen un total reconocimiento.

Todos los agentes deben estar certificados porque deben llevar una memoria técnica; pero porque deben valorar también la integración de los elementos instalados y configurados, la puesta a punto, la funcionalidad, la facilidad de uso, la fiabilidad, la calidad, la estética y las posibilidades de ampliación o modificación de las aplicaciones.

La integración tiene que ver con la inversión, con la funcionalidad, con la satisfacción del cliente y hasta con la facilidad de comercialización de la vivienda.

Potencial en multiplicación
La inversión a realizar varía en función del nivel (“básico”, “intermedio” o “excelente”) de domotización planeado, bajo la perspectiva de que actualmente existen productos con más funcionalidad por menos dinero, más variedad debido a la oferta multiplicada y, gracias a la competencia de fabricantes, fáciles de usar y de instalar.

Respecto de la inversión, se tiene documentado el caso de España en el “Estudio Mint Casa Domo 2008 sobre Sistemas de Domótica y Seguridad en Viviendas de Nueva Promoción”. Allí se indica que se instalaron 47,715 sistemas de domótica en viviendas nuevas durante el año 2007, por un valor total de 120.1 millones € (1 euro = 1.36 dólares). El precio medio de esos sistemas fue 2,518 €; aún más, 80% de ellos tuvo un precio de 3,000 € o menos.

Para comparar negocios, se instalaron 84,536 sistemas de seguridad por un valor de más de 32 millones €. El valor de los primeros es casi cuatro veces más que el de los segundos. Si en 2007 se construyeron 579,665 nuevas casas (dato del Ministerio de
Vivienda), se tiene que 8.23% incluyeron un sistema de domótica.

En Europa, ese porcentaje es 35% (dato de MercaHome), por lo que la diferencia de 27 puntos porcentuales indica el potencial del mercado español.

Nuevo nicho de negocio
La domótica está asociada a nuevas aplicaciones fruto del desarrollo tecnológico que solucionan nuevas necesidades. Su demanda está asociada a mejores condiciones de bienestar, cuya tasa tiende a crecer en nuestros países centroamericanos y caribeños.

Integrada a la vivienda, genera un valor diferenciador que contribuye a reducir el tiempo de comercialización. Por el volumen de inversión, por la demanda y por el valor agregado, la domótica se erige así como un nuevo nicho de negocio, al alcance de los integradores de tecnologías de información.

Nota relacionada
Domótica parte I: negocio para integradores

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Not Safe For Work
Click to view this post

Domótica parte I: negocio para integradores

Not Safe For Work
Click to view this post

10 principales tendencias del trabajo a distancia