Lou Leonardo, presidente de Bell Microproducts Latinoamérica hasta junio 15 de 2009. |
Por: Staff Compuchannel
Lou Leonardo quedó fuera de Bell Micro Inc., el 15 de junio del actual, por acuerdo de él y de los directores de Bell Micro. Por la tarde de ese día, se confirmaron los rumores que en Miami daban como un hecho la salida de quien fungía como Presidente de Bell Microproducts Latinoamérica.
Su posición la ocupó de inmediato el director de finanzas o CFO de la compañía, y se queda a cargo de las operaciones de América Latina. En un comunicado de Bell Micro “La persona que esta a cargo de la Presidencia de Bell Micro a nivel temporario esGraeme Watt, Worldwide President, estamos en busca de un reemplazo de Lou.A nivel Finanzas sigue a cargo Candido Sosa, CFO y VP de Operaciones. A nivel comercial, Yali Luna esta a cargo como Vicepresidente de Product Marketing”.
No trascendió la razón del acuerdo de separación que, por inesperada, la salida de Leonardo de la compañía mayorista se califica de intempestiva en el medio de las empresas de tecnología de información localizadas en Miami, sede también de Bell Micro.
Más información se espera que la difunda la propia compañía el 16 del presente, mediante un boletín de prensa.
El plan de Lou, que se unió a la compañía como presidente de Bell Micro América Latina en julio de 1999, era tener un crecimiento de 15%-20% en los próximos 3 años (2009-2011).
Leonardo goza de muy buena aceptación y fama desde que fundó la empresa
mayorista FutureTech en 1987, cuyos activos fueron adquiridos posteriormente por Bell Micro.
Antes de crear FutureTech, ocupó posiciones clave en ventas y marketing en Samsung, Ericsson y Sanyo. Tiene la licenciatura en administración de meprsa por la St. John’s University y un M.B.A. en marketing.
Oficinas subsidarias
Los más de 450 empleados de Bell Micro Latinoamérica se encuentran distribuidos en las siguientes subsidiarias.
- Brasil (2005): Rio de Janeiro, Minas Gerais, Pernambuco, Santa Catalina, Sao Paulo.
- México (2003): Mérida (oficina principal), Monterrey (nueva oficina), Cancún, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Torreón, Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez.
- Chile (1999).
Oficinas de Ventas: Guatemala, Costa Rica, Honduras, Jamaica, Trinidad,República Dominicana y Argentina.
Aporta América Latina 19% de ingresos
La corporación Bell Micro Inc., que se define como mayorista en soluciones de almacenamiento, partes de computadores, accesorios y valor agregado, asegura ocupar el sexto lugar a nivel mundial en “distribución de valor agregado”.
Fundada en 1987 es dirigida por W. Donald Bell, quien se desempeña como presidente y director general de la compañía.
América Latina genera a la corporación alrededor de 19% del total de sus ingresos (Europa lo hace en 39% y América del Norte (Estados Unidos y Canadá) en 42%).
Los países de Centroamérica y Caribe contribuyen con 15% del total de la facturación FOB que ese mayorista realiza desde Miami a la región latinoamericana.
Notas relacionadas:
Crecerá Bell Micro Latinoamérica 15%-20% en los próximos 3 años
Listos para 2009, gerentes caribeños y centroamericanos de Bell Micro
Actualización (10:00am):
Graeme Watt, presidente mundial de Distribución en Bell Micro, está temporalmente a cargo de la Presidencia de Bell Micro Latina America, en lo que busca el reemplazo de Lou Leonardo.
Cándido Sosa, CFO y VP de Operaciones, sigue a cargo de Finanzas.
Yali Luna está a cargo del área comercial como Vicepresidente de Product Marketing.
No hay ningún cambio en las subsidiarias.
Actualización (15:30):
El presidente mundial de Distribución de Bell Micro Inc., Graeme Watt, firmó el comunicado que notifica la salida de Lou Leonardo de la corporación.
Distribuido a primera hora del 16 de junio del actual, ese documento oficial de tres párrafos no da explicaciones; la referencia regional es “tenemos un fuerte y saludable negocio en América Latina”.
Actualización (Junio 17).
Nota relacionada:
“No explicó Bell Micro por qué Lou Leonardo quedó fuera de la corporación”, en:
http://www.compuchannel.net/2009/06/17/bell-micro-2/