in

Aspect y Solint lanzan servicios para la Nube

 

Las compañías Aspect y Solint lanzaron en conjunto una solución integral de servicios de centro de contacto hospedada en la nube. Esta oferta, es una solución enfocada en potenciar la capacidad, productividad y eficiencia de los Centros de Contacto, con implementaciones flexibles y adaptables a la medida del negocio de cada cliente, sin necesidad de realizar inversiones cuantiosas para acceder a esta tecnología.

Solint provee sus servicios en toda Sudamerica y con esta inversión,  los mercados de Colombia y Perú tendrán la oportunidad de acceder a una solución de última generación en la nube.

En un contexto en que los costos de inversión en tecnologías crecen constantemente, las empresas modernas necesitan de tecnologías con implementaciones rápidas y flexibles, con actualización automática de versiones, sin costos adicionales de mantenimiento, sin la complejidad de administración de la plataforma, y sobre todo, del beneficio de pagar solo por su uso. La clave desde el punto de vista de la operatividad de la solución para lograr implementaciones exitosas está dada por el llamado “desarrollo evolutivo”.

Según Manuel Varela, Gerente de Intermediación Tecnológica de Solint: “Como proceso de implementación es uno de los más ágiles y veloces del mercado. A partir de la interacción con el cliente y sus sistemas, en un promedio de tiempo de implementación de no más allá de dos semanas, se ayuda a identificar rápidamente cuáles son las necesidades, desafíos y recursos necesarios para cada caso. La capacitación se concreta en 3 días. Desde un modelo On demand de negocio probado y totalmente innovador, se diseña la integración con los sistemas de cada empresa. Aquí es en donde la plataforma de Aspect y su experiencia world class es fundamental para el logro de las expectativas”.

Por su parte, Alejandro Bourg, Vicepresidente de Ventas de Aspect para América Latina y el Caribe destaca: “Nos complace acompañar en su crecimiento a un partner como Solint, con un modelo de última generación probado, expandiéndose en América Latina. Según datos de nuestras operaciones, el concepto On demand y en la nube tiene una demanda creciente y es el más buscado por los CIOs de la región. Sin lugar a dudas, este desembarco generará pronto un crecimiento exponencial de los modelos virtualizados en todo el mercado Sudamericano que beneficiará a todo el sector, empresas y clientes”.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Muchos desconocen beneficios del Cloud: Wakefield Research y Citrix

¿Cómo promover una óptima gestión de costos?