Gabriel Alvarado, vicepresidente de PyME y Canal en SAP México y Centroamérica. |
La consultora IDC coloca a SAP en el lugar número uno en software de gestión de recursos empresariales (ERM) en América Latina; en el Istmo, la situación de mercado para el 2009 se encuentra fuertemente soportada por su ecosistema de canal de distribución, socios de negocio y partners; “lo que nos permitirá ampliar la cobertura y el desarrollo de nuevos productos”.
El objetivo, “seguir posicionándonos como la compañía líder en aplicaciones de negocio y totalmente comprometidos con nuestros clientes”, indica Gabriel Alvarado, vicepresidente de PyME y Canal en SAP México y Centroamérica.
Esos y otros de sus conceptos se amplían a continuación.
¿Cómo ve el panorama de negocios para la industria de tecnologías de información en 2009?
Latinoamérica seguirá siendo una región importante de inversión para todas las compañías de TI. Éstas deberán seguir buscando la forma de continuar generando valor a todo el ecosistema y centrar inversiones en aquellos proyectos que respondan ágilmente a sus necesidades de negocio más urgentes y que les generen de manera acelerada un valor sustancial. Por ello, es muy probable que la industria se enfrente a un panorama favorable.
Ante ese panorama, ¿cuál es la estrategia de su empresa en Centroamérica?
El objetivo es continuar trabajando con canales y socios de negocio en beneficio de los clientes. Nuestra estrategia es seguir generando valor con nuestro ecosistema de negocios. Contamos con dos conceptos. El primero es el SAP Benchmark Enterprise Health Check, un estudio gratuito que analiza procesos de negocio, a fin de entender fortalezas y debilidades para tomar decisiones acertadas. El segundo es la iniciativa Best-Run Now, un conjunto de soluciones que optima las operaciones. Combina servicios y financiamiento.
¿Cómo entran los canales de distribución en esa estrategia?
La situación de mercado para el 2009 se encuentra fuertemente soportada por nuestro ecosistema (canal de distribución, socios de negocio y partners), lo que nos permitirá ampliar la cobertura y el desarrollo de nuevos productos, a fin de seguir posicionándonos como la compañía líder en aplicaciones de negocio y totalmente comprometidos con nuestros clientes.
¿Qué respuesta espera de las empresas demandantes de tecnología?
Que sigan apostando a la tecnología. 2009 será un año lleno de retos y oportunidades, y las empresas con mayor eficiencia, con mejor control y con la más amplia visibilidad de su negocio serán las que mejor respondan a las circunstancias que ya se avecinan para el próximo año.
¿Cuánto estima que creció en 2008 en Centroamérica?
2008 ha sido un año con excelentes resultados; el tercer trimestre constituyó el décimo noveno período trimestral consecutivo en alcanzar un crecimiento de doble dígito en ingresos por software y servicios asociados. IDC nos ha colocado en el lugar número uno en software de gestión de recursos empresariales (ERM) en América Latina, con 44% de participación de mercado; un market share mayor que la suma de los tres competidores que siguen.
La situación de mercado para el 2009 se encuentra fuertemente soportada por nuestro ecosistema (canal de distribución, socios de negocio y partners)…”