Ericsson advirtió que el tráfico mundial de datos móviles medido llega a casi 225.000 terabytes por mes a partir del segundo trimestre de 2010 y podría triplicarse en los próximos 12 meses.
Según el fabricante sueco las mediciones más recientes muestran que los datos móviles crecieron 10 veces más rápido que el servicio de voz, al tiempo que la adopción de banda ancha móvil se acelerará con la introducción de redes de alto desempeño.
Tal situación obligaría a los operadores a basarse en un modelo de negocios de comercialización de servicios de banda ancha móvil implementando redes convergentes IP punta a punta que les ayuden a reducir los costos y brinden mayor calidad de servicio, para diferenciarse e incrementar la rentabilidad y competitividad.
El crecimiento de la demanda de banda ancha estaría forzando a los operadores a mayores inversiones e incluso Ericsson recientemente instaló la radio base número dos millones (de una base instalada en todo el sector de cinco millones).
Además, según sostiene esta firma, es el mayor proveedor de las redes de tercera generación con tecnología HSPA, las cuales operan a velocidades de 14.4 Mbps o mayores.Asimismo, es el único proveedor que participa en todas las principales redes de cuarta generación con el sistema LTE en implementación que vienen en camino.
Actualmente existen 5.000 millones de suscripciones móviles en el mundo y Ericsson pronostica 50.000 millones de dispositivos conectados antes del año 2020.