Por: Guillermo Mata
De Venezuela a Miami, y de Miami a Latinoamérica es la ruta que The Wise Computer Inc. (TWC) siguió desde 1989, año de su fundación, con el fin de ser “una empresa de enlace para la exportación de productos”.
Inició con Western Digital; al poco tiempo, agregó Compaq, lo que representó su consolidación como mayorista de PC y servidores. Posteriormente, se unió Hewlett Packard con sus equipos de impresión, digitalización y consumibles.
AcerComputer, MSI, AOC, Kinsgton, Biostar, AMD y LG Electronics confían también en ella para atender el mercado de distribuidores de informática. “Han sido 20 años estupendos, de menos a más; y 20 años no son nada, como el tango de Gardel, porque
pasan muy rápido; yo le doy gracias a Dios que hemos sabido vivirlos y administrarlos, y que continuamos con la misión que nos dio”, recuerda Luigi Boria, fundador y actual director general de TWC.
“Vivimos ahora época de crisis; todos hablan de ella y nosotros tenemos que hablarle a ella para capitalizarla porque hay oportunidades y es el momento en que surgen nuevas ideas”, agrega; y desea entonces que “la organización perdure y trascienda, porque nuestra visión es dejar un legado; hacer dinero es sólo un instrumento”.
En el contexto del veinte aniversario de TWC, rememora la evolución del mercado de distribución en Miami: “Gente ha llegado y gente ha desaparecido o crecido. Es un mercado sólido y es el centro de distribución para Latinoamérica; con todo y que los fabricantes han querido llevarla a los países, eso no ha sucedido”.
“Aunque muchos proveedores consideran que Miami es un punto que va a eliminarse al paso del tiempo, es un punto clave que resalta más en tiempos de crisis, como el actual, necesario para administrar créditos, inventario y cubrir demanda; por eso se mantendrá”.
Rememora asimismo la evolución de fabricantes. “Crecían en China e intentaban distribuir directamente, pero vieron que Miami era un punto para mantener inventario y embarcar luego hacia América Latina. Eso hizo que entraran a la región e hicieran más fácil nuestro trabajo.
“La relación con ellos ha crecido; hay proveedores que se han diversificado, como HP que era fabricante de impresoras y ahora tiene computadores, servidores y servicios, por mencionar un proveedor. Eso quiere decir que los fabricantes han crecido y se han desarrollado mucho”.
“Para los hijos de los hijos”
Pero, ¿cuál ha sido el mayor logro de TWC? “Tener una identidad”, responde el fundador de la compañía; “sabemos quiénes somos y sabemos hacia dónde vamos; tenemos muy claro el punto adonde queremos llegar.
“El logro es también tener un equipo de trabajo estable e identificado con la empresa que la apoya al ciento por ciento. Es un logro grande porque la gente forma la empresa, y nosotros contamos con gente espectacular”.
De igual manera, ¿qué no ha logrado? “Hay algo que a mí siempre me hubiera gustado y que estoy tratando de desarrollar; abrir sucursales en muchos países de Latinoamérica”, confiesa el entrevistado. “Vamos hacia allá, porque TWC es una empresa no solo para los hijos, sino para los hijos de los hijos”.
De hecho, su hijo Alexánder, con un master en finanzas, ha empezado a manejar el negocio; “por eso, siento libertad, tranquilidad y que estamos trascendiendo en el tiempo; además, se va cumpliendo la visión de dejar un legado porque tenemos empleados cuyos hijos trabajan también aquí”.
Por eso, “el plan para los próximos 20 años es que la estructura trascienda y crezca; la globalización está tomando control y debemos aceptar que tenemos que participar en diferentes países para ofrecer un mayor servicio”.
Es posible tener una empresa
Al final, se le pidió un mensaje, y expresa: “Cree, porque el que cree le es posible todo y sin fe es imposible agradar a Dios. Éste te infunde una visión y si tienes fe en ella vas a lograrlo; con fe en Dios, visión y foco se puede lograr cualquier cosa.
“Lo más importante es que este mensaje alcance a los jóvenes que creen en la imposibilidad de tener un negocio. Sí se puede y ellos pueden hacer cosas mayores”, indica.
me encanto la entrevista ya que conoci a luigi boria hace algun tiempo, excelente jefe, trabaje con TMC en Caracas duarante algun tiempo. Luigi una gran y valiosa persona, saludos a el desde tachira venezuela