NetApp recibió por segunda ocasión el reconocimiento emitido por la firma de análisis de mercado IDC, por tener la solución de almacenamiento #11 de infraestructura integrada, destacando un notable crecimiento de 49.8 por ciento, comparado con la cifra del primer trimestre del año pasado. FlexPod, la multi-premiada tecnología desarrollada por NetApp y Cisco es la plataforma premiada en este importante ranking, la cual ofrece un desempeño comprobado, ya que fue ideada para proveedores de servicios y para todo tipo de empresas de cualquier nivel.
“En NetApp nos hemos enfocado en soluciones innovadoras para proveedores de servicios y clientes”, dijo Juan Portilla, Director General de NetApp en México. “El reconocimiento que IDC hace a NetApp confirma nuestro liderazgo en el mercado con el #1 entre los principales proveedores de almacenamiento. El lugar que asegura NetApp en esta importante escala resalta la solidez de nuestros productos y servicios. De la misma manera, fomenta la evolución de la TI tradicional para servir de manera eficiente ante los beneficios de la nube híbrida y de los requerimientos de las empresas más avanzadas del mundo”.
En el estudio, IDC enfatiza la relevancia que tiene la Infraestructura Integrada y de Plataformas a nivel mundial, la cual en conjunto, demostró un crecimiento de 38.5 por ciento, año sobre año, logrando un total en ventas de $1.95 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2014. Dichas cifras fueron alcanzadas debido a que el crecimiento de datos va a la alza de manera continua; en ese periodo, el mercado generó 653.8 petabytes de capacidad adicional para almacenamiento, lo que representa un 72.3 por ciento en crecimiento, comparado con el mismo periodo del año pasado.
La alianza de NetApp y Cisco ha sido de gran éxito gracias a la creación de productos que continúan definiendo el mercado y aportan beneficios notables para todos aquellos que las implementan. Para ambas entidades, sigue siendo una prioridad identificar las necesidades de los líderes empresariales para consolidar su infraestructura de TI, y consecuentemente, fomentar el ahorro de costos de energía, permitiendo alojar más aplicaciones de forma eficiente y compartir recursos entre diferentes departamentos que también mejoran la seguridad de los datos. Con esta base, NetApp y Cisco combinan sus recursos y crean soluciones que fortalecen la innovación tecnológica creando revolucionarias innovaciones como el aplaudido FlexPod.