in

97% de los colombianos espera incrementar transacciones móviles

FaRLeGeND - Movil Marketing

De acuerdo a un estudio auspiciado por la compañía, los consumidores demandan acceso a más servicios móviles para aumentar sus transacciones en bancos, empresas de telecomunicaciones, almacenes, empresas de servicios y otros negocios.

SAP realizó una encuesta independiente en 4 regiones principales que abarcan 17 países. Algunos de estas naciones han alcanzado un nivel de madurez en el mercado de la telefonía móvil como: Australia, Alemania, EE.UU, Francia o Japón, sin embargo, en otros el uso de dispositivos móviles está evolucionando. Dentro de la investigación Colombia se ubica como un mercado en desarrollo junto a Rusia, Brasil, España y Egipto; por delante de México, China, Chile, India y Suráfrica.

En el mismo estudio se destaca que los consumidores en Latinoamérica esperan pagar sus facturas en la red en un 66%, comprar productos en línea (61%), verificar su saldo bancario (61%) y hacer una transferencia bancaria con una billetera virtual desde un dispositivo móvil (61%). “La simplicidad es una de las razones principales para que los usuarios adopten la tecnología móvil; acelerando el crecimiento de uso y conveniencia que se traduce en mayores beneficios para los usuarios”, agrega Mark Crofton, Vicepresidente de soluciones móviles para SAP NoLA & SoLA.

Bajo este panorama, la transformación en el comportamiento del consumidor colombiano va en aumento pues los usuarios  realizan sus compras desde un dispositivo móvil de la siguiente manera: servicios de entretenimiento (33%), descargas de música (39%), libros o libros electrónicos (23%) y ropa (33%). De la misma manera, el 44% de los usuarios en Colombia utilizan su dispositivo móvil para realizar transacciones bancarias como: pagar una factura, realizar una transferencia bancaria o abrir una cuenta en una entidad financiera.

Según Francisco Reyes, Country Manager para SAP Colombia & Ecuador “Los proveedores colombianos deben entender que ahora los usuarios deben ser capaces de participar en un nivel superior, y tratarán de hacerlo de forma sencilla y eficaz. Los consumidores serán cada vez más influenciados por la excelencia en el servicio a través de la sofisticación de la tecnología móvil”.

Sin embargo, estos beneficios pueden verse comprometidos por las amenazas de seguridad. La industria móvil debe tratar de reducir, o al menos calmar, estas preocupaciones en el futuro. Esto se evidencia gracias a que el 58% de los colombianos afirman que utilizarán su dispositivo móvil como método de pago en el momento en que su confianza, conforme a la seguridad móvil, aumente. Por otro lado, el 51% afirma que lo hará tan pronto entienda cómo utilizar su dispositivo como método de pago.

Vale la pena resaltar que el 71% de los encuestados, a nivel mundial, está de acuerdo en que los teléfonos móviles serán más importantes como forma de pago en el futuro.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estadísticas Black Friday y Cyber Monday en EEUU y L.A

Apple y China Mobile firman acuerdo comercial