in

Conectados a Internet 60% de hogares en el 2014

En todas las evoluciones que ha atravesado el ser humano en pos de su perfeccionamiento, fue la tecnología la que siempre ha tenido un fuerte impacto en los hábitos del hombre. Hoy en día, estamos viviendo la era de la “revolución permanente” que se da gracias a la configuración de los nuevos medios, el entretenimiento y la cultura. Sin lugar a dudas, es el avance tecnológico el que está configurando en tiempo record un nuevo ecosistema donde los dispositivos conectados a internet lideran el cambio en la manera en que los consumidores acceden al contenido.

¿Para el 2014, aproximadamente, cuánto es el porcentaje de personas conectadas a Internet?

En Bain & Company hemos realizado un estudio llamado “Servicios y dispositivos conectados: reinventando el contenido”, donde vislumbramos que televisores conectados a internet, consolas, over-the-top boxes y tabletas estarán presentes en el 60% de los hogares occidentales para el 2014. Estos datos surgen de una encuesta realizada a 3.000 consumidores en EE.UU., Europa y Asia, quienes mostraron un fuerte interés en lo que se llaman las “experiencias de contenido conectadas”. Esto quiere decir que los consumidores acceden al contenido a través de la última generación de dispositivos y servicios conectados a Internet.

¿Cuál es el producto que más están adoptando los consumidores, según la encuesta?

Con estos altos porcentajes de penetración, hoy más que nunca los medios líderes y las instituciones necesitan embarcarse en un nuevo modelo de negocios que soporte las inversiones de sus marcas en este nuevo contexto online. Los consumidores rápidamente están adoptando el uso de Smart TV’s, OTT Boxes, consolas de juegos online y tabletas. Al mismo tiempo, estos dispositivos conectados manejan nuevos comportamientos y transforman la manera en que los usuarios se relacionan con el contenido.

En Latinoamérica aún no está en apogeo el Smart TV, si embargo ¿Qué nos puede aproximar, según el estudio, sobre la adopción del Smart TV?

Si bien hoy en todo el mundo los Smart TV’s son escasos, la demanda de los mismos será cada vez mayor. Se espera que más del 45% de las personas en los países occidentales tenga uno para el año 2014. Al mismo tiempo, el mercado total de dispositivos conectados podría exceder el 60% para la misma zona en igual período.

¿Cuáles son los factores principales que han hecho que el mundo se traslade a estar más conectados a Internet?

La rápida transición hacia las nuevas experiencias de contenido online a través de la última generación de dispositivos se ha dado por varios factores, entre los que destacamos; el acceso a banda ancha móvil y fija, la creciente inversión en data centers y cloud computing, la innovación en software de data-mining y las intuitivas interfaces en Smart Tv’s, tabletas y consolas de juegos que han traído innovaciones en las audiencias.

En su opinión, ¿Cuál es el reto al que se enfrentan las empresas de TI?

Ya sea a través de la radio, la televisión, los CD-ROM interactivos y las enciclopedias en línea, la tecnología siempre ha tenido un impacto en el contenido que reciben los consumidores. Con este nuevo panorama de ingeniosos canales de distribución e interfaces, las compañías deben estar expectantes y ser versátiles ante la necesidad de nuevos contenidos que se adapten a estos novedosos soportes en línea.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía rápida para cambiar de ERP en su empresa

Not Safe For Work
Click to view this post

En septiembre se conocerá el smartphone Motorola con Intel Inside