Adam Roscoe, director de Sostenibilidad del grupo ABB, detalló la estrategia de sostenibilidad de ABB para 2015 y en adelante en una convención de unos 80 especialistas en temas medioambientales, sociales, de prevención de riesgos laborales, y de seguridad, que tuvo lugar en Zúrich, Suiza.
La estrategia de sostenibilidad pretende que los valores y consideraciones de sostenibilidad formen parte integral de todas las actividades de ABB en los próximos años, con el objetivo de garantizar que la compañía sea reconocida en 2015 y en los años siguientes como un líder en sostenibilidad en el mundo empresarial.
Adam Roscoe afirmó: “Hemos progresado mucho en los últimos años en el fortalecimiento de la prevención de riesgos laborales, la seguridad, el medio ambiente, y los derechos humanos. Hemos demostrado que ser sostenibles es bueno para nuestro negocio, ya sea en el desarrollo de los productos, en la evaluación de riesgos de los proyectos o los países, en los procesos de fabricación, o en el deber de cuidar de nuestros empleados y de los de nuestros contratistas. Ahora pretendemos integrar aún más todo esto en nuestras operaciones. La sostenibilidad refuerza mucho de lo que ya hacemos, y está ciertamente presente en las grandes tendencias que ABB y otras compañías han detectado que se producirán en los próximos años”.
Las cinco áreas principales de atención de la sostenibilidad se han acordado con la colaboración de muchas partes interesadas en la compañía, en un proceso en el que han participado cerca de 500 empleados de ABB, incluyendo altos directivos y 80 personas interesadas externas en 2011.
Se ha creado un consejo de gobierno de sostenibilidad que supervisará el avance y revisará la adecuación de las actividades de sostenibilidad a los objetivos de la compañía.
Tres grupos de trabajo han empezado ya a trabajar en los objetivos y los indicadores de seguimiento, en el desarrollo de un plan organizativo y de competencias formales, y en el reforzamiento de la conciencia interna de sostenibilidad, la comunicación y la implicación de otras partes interesadas.
Necesidad de autenticidad
Al empezar la conferencia, Gary Steel, director de Recursos Humanos y miembro del CE responsable de sostenibilidad, hizo un reconocimiento de los avances producidos en prevención de riesgos laborales, seguridad, medio ambiente y derechos humanos en los últimos años. Afirmó que la integridad y la seguridad y salud laboral eran las piedras angulares para el progreso futuro, que tiene que basarse en los principios empresariales de respeto, responsabilidad y determinación. Recalcó la necesidad de autenticidad, la importancia de que las declaraciones de sostenibilidad estén basadas en lo ya logrado.
En la conferencia hubo una gran variedad de aportaciones y debates. El punto de vista externo sobre los retos a los que se enfrentan las compañías fue desarrollado por Peter Bakker, el nuevo presidente del World Business Council for Sustainable Development, y Terhi Koipijarvi, director de responsabilidad global en el cliente de ABB Stora Enso.
Dirk Pawlowski presentó la nueva Estrategia Corporativa de ABB, subrayando los planes de crecimiento de la compañía y las grandes tendencias de las que se derivarán tanto importantes oportunidades de negocio para ABB, como nuevos retos para la sociedad en su conjunto. Asuntos como la creciente urbanización, la necesidad de recursos y de eficiencia energética, los retos del transporte y la movilidad, y la tendencia hacia una economía verde, incluyen importantes aspectos de sostenibilidad.
Trabajo en Fusiones y Adquisiciones
Se destacaron también dos áreas de trabajo en las que los expertos en sostenibilidad están crecientemente interesados: uno de los equipos de trabajo está dedicado ahora a Fusiones y Adquisiciones (M&A por sus siglas en inglés), y se dedicó una sesión de dos horas, dirigida por Ulf Hoof, director de M&A, a tratar cómo los profesionales de la sostenibilidad pueden ahora y podrán en el futuro, colaborar en las tareas de diligencia debida en las compañías que se estudien para su posible adquisición.
También se presentaron algunos de los principales problemas a los que se enfrenta ABB en sus cadenas de suministro en todo el mundo. El director de sostenibilidad de la cadena de suministro Asa-Katrin Johansson se centró en algunos de los retos principales y en su solución.
La conferencia sobre sostenibilidad, de tres días de duración, fue la primera en cinco años y en ella hubo muchas oportunidades para el intercambio de mejores prácticas e ideas para mejorar los resultados, en el equipo de gestión de la sostenibilidad y en los países.
Hubo tres presentaciones sobre los equipos de trabajo que ya están en marcha para apoyar la implantación de la estrategia: el de establecimiento de objetivos e indicadores de resultados (KPI por sus siglas en ingles), el de introducción de un marco de competencias de gestión y desarrollo organizativo, y un equipo de trabajo de comunicaciones que incluye formas de mejorar la conciencia interna de sostenibilidad, y la implicación de las partes interesadas.
Los especialistas en sostenibilidad que participaron en la conferencia tuvieron mucho tiempo para informar del trabajo realizado en sesiones de grupo, en debates informales, en sesión plenaria, y mediante cuestionarios individuales.
Sesiones especiales de formación
En el tercer día hubo también sesiones de dos horas dedicadas a asuntos de seguridad, prevención y medio ambiente, tales como legislación medioambiental, gestión del agua, responsabilidad corporativa, o respeto de los derechos humanos. Todos los participantes asistieron al menos a dos de estas sesiones.
Durante la conferencia, el intercambio de mejores prácticas fue complementado con posters en los que los representantes de los países pudieron informar de sus historias de éxito, describiendo las dificultades que acometieron y las soluciones que encontraron.