Christian Linacre, gerente de Seguridad y Privacidad en Microsoft Latinoamérica.
Autora: Marlene Díaz Méndez
Para informar mejor a los salvadoreños, Microsoft programó su evento dominado “El Día de Privacidad de Datos”, el cual tiene como objetivo invitar a sus usuarios a proteger su privacidad en línea para poder aprovechar el Internet al máximo.
A medida que aumenta el uso de las redes sociales, los usuarios construyen una reputación en línea aún sin saberlo. En Internet, las personas crean una imagen a través de sus blogs, comentarios, tweets, fotografías y videos.
Esta información es rastreable y permanente una vez que se ha publicado, y dependiendo de las condiciones de privacidad de cada sitio, puede estar disponible para cualquier persona que navegue en Internet.
“Por medio de un estudio, Microsoft Research encontró que 79% de los reclutadores encuestados rutinariamente revisan en línea la reputación de un candidato antes de considerarlo para una entrevista o un puesto de trabajo”, comentó en conferencia de prensa Christian Linacre, gerente de Seguridad y Privacidad en Microsoft Latinoamérica.
Por ello, durante el pasado mes de febrero y en el marco del Día de Privacidad de Datos, Microsoft liberó nueva información y lineamientos para generar conciencia entre las personas sobre la importancia y las implicaciones que tiene el manejo de la reputación en línea y para animarlos a capacitarse y manejar de forma responsable la información que comparten.
El Día de Privacidad de Datos se estableció en Europa en el año 2007 bajo una iniciativa conjunta del Consejo de Europa y la Comisión Europea. Este día, que se celebra anualmente el 28 de enero, busca aumentar la conciencia sobre temas de privacidad y protección de datos entre los consumidores, las organizaciones y las élites gubernamentales.
Ese día se ha convertido en uno de los principales centros de enfoque para resaltar los esfuerzos de privacidad de los consumidores. Para conmemorar el día, Microsoft participó en una serie de eventos y proporciono nuevos lineamientos sobre la importancia de la reputación en línea para generar conciencia sobre temas de seguridad y privacidad en línea.
“El Día de Privacidad de Datos es un momento para que la comunidad se reúna con el fin de generar conciencia sobre la oportunidad que tienen las personas para tomar control de su privacidad en línea”, explicó Linacre.
“Microsoft se ha caracterizado por estar comprometido a brindar a las personas privacidad a través de sólidas prácticas. En ese sentido, la industria debe tomar un nuevo enfoque para reducir los riesgos a los que las personas se enfrentan en línea, lo cual incluye colaborar para compartir ideas de tecnologías efectivas, ayudar a entregar lineamientos y capacitación a los consumidores, compartir mejores prácticas con socios de la industria, y trabajar con agencias de aplicación de leyes y organizaciones no gubernamentales”.
A medida que evoluciona la forma en que la gente usa el Internet, también evolucionan sus necesidades y preocupaciones de privacidad. Si antes la preocupación era cómo evitar compartir demasiada información en línea, ahora a través de las redes sociales se quiere compartir más.
Un reciente estudio para el Día de Privacidad de Datos mostró que muchas personas no están aprovechando al máximo los controles que están disponibles para proteger su privacidad. Generar conciencia entre los consumidores sobre ese aspecto es vital, ya que se relaciona con la reputación en línea, y con implicaciones para su vida personal, profesional y financiera.
Actualmente Microsoft brinda lineamientos a las organizaciones sobre cómo proteger y controlar la información que recaban de una mejor forma a través de una combinación de políticas, procesos y tecnologías, como las que se mencionan a continuación: · Infraestructura segura: los sistemas, las redes y el almacenamiento requieren de sólida protección contra la ruptura de datos con las tecnologías, políticas y prácticas de seguridad apropiadas. Las organizaciones necesitan asegurar que esta base de tecnología de la información, sobre la cual se implementan soluciones empresariales, se administre de forma apropiada.
· Control de identidad y acceso: la tecnología y las políticas que restringen el acceso a la información a usuarios autentificados y autorizados, así como las que brindan controles de administración, son una línea esencial de defensa contra el acceso inapropiado a la información personal. Las organizaciones deben asegurar la implementación y el uso de controles de identidad y acceso.
· Protección de información: la información se puede almacenar en formas estructuradas o no estructuradas, y puede fluir de una forma a la otra. La tecnología y las políticas que protegen la información sin importar dónde se encuentre almacenada, por medios con la codificación, se deberán emplear para evitar el robo de datos.
· Auditoría y reportes: las organizaciones deben implementar tecnologías y políticas para verificar la seguridad y privacidad de los sistemas de información y los datos. Asimismo, se deben realizar auditorías de forma regular para asegurar que el acceso y uso de información personal tengan propósitos legítimos y esté en regla con la gobernabilidad y las políticas de privacidad de la organización.