La organización Internet Society la principal fuente independiente y confiable de información sobre Internet y liderazgo de pensamiento alrededor del mundo. Respondió enérgicamente, a los informes que denuncia posibles prácticas por parte del Gobierno de los Estados Unidos, en las que se sugieren que la Agencia de Seguridad Nacional posee herramientas y profesionales capaces de eludir la seguridad y las encriptaciones de internet. Lynn St. Amour, Presidente y CEO de la entidad declaró que “En caso de confirmarse, estos informes describen programas gubernamentales que socavan los cimientos técnicos de Internet y representan una amenaza fundamental al potencial social, económico y de innovación de Internet”, dijo Lynn St. Amour, Presidente y CEO de la Internet Society. “
La Internet Society está convencida de que la interoperabilidad global y la apertura de Internet son prerrequisitos para la confianza en las interacciones en línea, que estos principios permiten que la Internet sea un foro para el progreso económico y social, y que los mismos se fundamentan en una hipótesis básica de confianza. Preocupa profundamente que estos principios estén siendo erosionados y que las legítimas expectativas de seguridad en línea de los usuarios estén siendo tratadas con desprecio. En consecuencia, Cualquier ataque a la seguridad y privacidad a nivel de un estado significa un rechazo al tejido global y colaborativo que ha permitido que Internet creciera más allá del interés de cualquier país a nivel individual.
Con su visión basada en principios y un importante fundamento tecnológico, Internet Society promueve el diálogo abierto sobre políticas, tecnología y desarrollo futuro de Internet entre usuarios, empresas, gobiernos y otras organizaciones. En colaboración con sus miembros y capítulos en todo el mundo, Internet Society permite la continua evolución y crecimiento de Internet para todas las personas del mundo.
El Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF) de la Sociedad dedicado al análisis y desarrollo de protocolos, relacionados con la normatividad y transparencia de la seguridad, reiteró su compromiso para mejorar los protocolos de tal manera que se pueda contrarrestar las intenciones de la Administración Obama como resultado de las más recientes revelaciones. Jari Arkko, Presidente del IETF añade “El IETF tiene una larga tradición de compromiso con la transparencia y la apertura en el desarrollo de protocolos de seguridad para Internet, y considera que esto es crítico para la confianza en su uso e implementación”.
Conscientes de que la Internet tiene un enorme potencial para el crecimiento económico y cultural de la sociedad, la Organización insta a toda la comunidad y actores involucrados con la seguridad y confiabilidad de la red para que de manera conjunta desarrollen y promociones programas que permitan mantener la confianza en que Internet es un lugar seguro, de lo contrario, todas las inmensas posibilidades de interacción social, académica, de libre expresión o de negocios; se verían expuestas y en riesgo.
Adjunto al comunicado la Internet Society invita a la comunidad global a tomar acciones y a cumplir con las siguientes recomendaciones:
A cada ciudadano de Internet: Comunique a sus representantes en el gobierno que usted espera privacidad, estado de derecho y debido proceso en el manejo de su información, incluso en temas de seguridad nacional.
La seguridad es una responsabilidad colectiva que involucra a múltiples actores. En este sentido, convocamos:
· A todos aquellos involucrados en el desarrollo e investigación de tecnología: Utilicen la apertura de los procesos de estandarización tales como el del IETF para desafiar preconceptos acerca de las especificaciones de seguridad.
· A quienes implementan la tecnología y los estándares de seguridad en Internet: Defiendan esta responsabilidad en su trabajo y sean conscientes del daño que puede causar la pérdida de la confianza.
· A quienes desarrollan productos y servicios que dependen de una Internet confiable: Aseguren sus propios servicios y no toleren ninguna falta de seguridad en la infraestructura de la que dependen.
· A todos los usuarios de Internet: Asegúrense de estar bien informados sobre las mejores prácticas de seguridad en línea y actúen basándose en esa información. Tomen responsabilidad por su propia seguridad.
En la Internet Society seguimos comprometidos con la promoción del trabajo en áreas tales como la seguridad de los navegadores, las configuraciones de privacidad y la concientización sobre la huella digital para ayudar a los usuarios a comprender y gestionar su seguridad y privacidad. Los ciudadanos de Internet merecen una plataforma de comunicación global y abierta, construida sobre sólidas bases de seguridad y privacidad