María Wyss, ganadora, en el centro. |
Por: Alejandro Mendez.
El concurso internacional, que se realiza desde hace siete años en todo el mundo, y que consta de varias etapas antes de llegar a la gran final, se celebrará este 2009 en Egipto bajo el lema: “Imagina un mundo donde la tecnología ayude a resolver los problemas más resistentes que enfrentamos hoy”.
Diferentes categorías como diseño de software, reto IT, desarrollo embebido, robótica, algoritmos, proyecto mashup, desarrollo de juegos, fotografía y cortometrajes, abarcan un gran número de proyectos de las universidades en todo el planeta.
En esta ocasión, de los 5 mil estudiantes de Guatemala inscritos en www.imaginecup.com, 200 fueron seleccionados para participar en la primera fase, que esta semana se redujo a tres proyectos para la final nacional.
La joven ganadora, quien participa con su proyecto de ahorro energético Recuperemos los cielos oscuros, y a la vez nuestro planeta, ocupó el primer lugar el miércoles pasado en la final de Guatemala, tras competir con estudiantes de la Universidad Galileo y Universidad San Carlos.
En las próximas semanas, Wyss volverá a concursar en la fase regional, en la que competirá con los mejores proyectos de los demás países centroamericanos; si supera la fase, entrará a una final a nivel latinoamericano, la última etapa antes de la gran final en El Cairo (Egipto), que será en julio. El ganador se lleva US$25 mil.