Estudios de la Universidad de Londres y Einstein Medical Center demuestran que los niños que utilizan tabletas desde pequeños, mejoran sus habilidades y despierta en ellos mayor interés de lo que lo haría un libro, en especial en bebés y menores de 2 años.
De acuerdo con el estudio de la Universidad de Londres, los libros únicamente llaman la atención por el sonido de las páginas dando vuelta, mientras que las tabletas les enseñan a realizar desplazamientos con el dedo y mejorar su intuición.
Diversos estudios –como el realizado por Einstein Medical Center en Filadelfia– muestran cómo niños han empezado a utilizar este tipo de dispositivos, incluso antes de aprender a hablar. De los 370 participantes, cerca de un cuarto de los menores de 1 año de edad realiza llamadas desde estos dispositivos, mientras la mitad puede ver televisión de la misma forma.
“Entre los dispositivos inteligentes se puede ver una predilección importante por este tipo de aparatos, principalmente porque poseen todos lo beneficios de un smartphone, pero con un espacio de tacto y visión mayor, debido a su gran pantalla, esto también facilita cómo lo utilizan los niños.” explicó Mario Chew, product manager de AOC para Latinoamérica.
Cuidar lo que consumen. Los padres pueden adaptar o utilizar algunos de los mecanismos disponibles para activar controles parentales para administrar lo que los pequeños hacen en estos dispositivos.
“Las tabletas son uno de los juguetes y herramientas preferidas de los niños, en ellas se pueden desplegar videos, abrir aplicaciones para aprender, mirar fotografías o hasta conversar con seres queridos en tiempo real”, agregó Chew.
Es por esto que AOC brinda los siguientes consejos para que los niños puedan sacar más provecho de sus tabletas:
1-Configure el control parental. Todas las tabletas con Android traen configuraciones de privacidad y control del contenido que muestra. En la configuración se puede acceder para limitar las aplicaciones que se pueden correr desde un perfil y si puede o no realizar compras desde el dispositivo. También existen aplicaciones que controlan todo el contenido que entra y sale de la tableta.
2-Utilizar aplicaciones de video como entretenimiento. Encontrar la serie favorita de un niño por medio de YouTube o Netflix es muy simple y rápido, inclusive Netflix posee una opción para mostrar solo contenido para niños. Además existe una amplia variedad de series de educación disponibles de manera gratuita en Internet.
3- Juegos para niños. Además de sus juguetes cotidianos, se han creado una serie de aplicaciones enfocadas en mejorar las habilidades como Dr Asian Panda, Alfabeto en Español o Coloring Book.
“Ante todo, no importa la edad en que los pequeños empiecen a utilizar estos dispositivos sino más bien los cuidados que tengan los padres y las aplicaciones que utilicen durante ese tiempo.”, comentó el experto.