Durante la ceremonia de premiacion: Juan Valente, director de Technology Box; representantes de los patrocinadores junto con las 2 ganadoras del Desafio Office; Giancarlo Orsenigo, gerente de Mercadeo de Microsoft El Salvador. |
Autor: Marlene Díaz
El Salvador participa con dos representantes en la competencia mundial Desafío Office 2009, a realizarse en Toronto, Canadá.
Sin duda alguna, cada edición de la Competencia Desafío Office deja resultados gratificantes al identificar el talentoso recurso humano con el que cuenta El Salvador. Y es que este año, la Competencia Nacional se destaca por la participación de dos estudiantes en la Competencia Mundial, dado a que las ganadoras de cada categoría viajaron a Canadá, en Julio.
“Nos enorgullece llegar a este punto, en el que no solo reconocemos y premiamos a los estudiantes más sobresalientes en el uso de las plataformas Microsoft, sino que por primera vez podemos decir que el país no solo es representado con un salvadoreño talentoso sino con dos salvadoreñas que han mostrado sus habilidades en el uso de la tecnología y con las que podemos confirmar que estamos cumpliendo nuestra visión de generar mejores condiciones de vida a nuestras generaciones, por el acercamiento de las tecnologías”, dijo Gracia Maria Rossi, Gerente General de Microsoft El Salvador.
Las nuevas ganadoras formaron parte de los 40 estudiantes que llegaron hasta la etapa de la semifinal y quienes mostraron un mayor talento y alta capacidad en el uso de las aplicaciones Microsoft Word versión 2003 y versión 2007.
La novedad de que por primera vez hayan dos representantes de parte de El Salvador fue explicada por Juan Valente, Director de Technology Box: “Frente a la dificultad de seleccionar a una entre dos campeonas nacionales y gracias a la decisión de FIDES de aumentar su patrocinio, el jurado ha designado a ambas campeonas para que participen en la competencia mundial en sus respectivas categorías, por lo que ahora no sólo tenemos a una representante nacional sino dos que compiten en las Categorías de Word 2003 y Word 2007 respectivamente”.
En la versión de Desafío Office de este año participaron cerca de 200 estudiantes de octavo grado hasta bachillerato y, por primera vez, se incluyeron estudiantes de hasta un nivel de segundo año de educación universitaria. Por lo que el éxito de la Competencia alcanzó a nuevos segmentos estudiantiles.
Desafío Office es una actividad cuyo objetivo principal es promover la calidad de educación y ofrecer canales alternativos para el progreso económico de los países a través de la formación de alianzas que permitan la integración de la tecnología en la enseñanza, el aprendizaje e investigación; razón por la que una de las virtudes del certamen es que los alumnos participantes obtienen la certificación Microsoft Office Specialist (MOS).
Con esta certificación se les permite comprobar sus habilidades informáticas de para facilitar la consecución de mejores oportunidades académicas y de trabajo, además de brindarles una credencial profesional de nivel internacional respaldada por Microsoft.