in

Channel Awards día 3. Enfrentan fabricantes un mercado de fronteras multiplicadas en América Latina

Channel Awards

Autor: Staff Compuchannel

Miami, FL., 21 de octubre de 2009. Servidores, proyectores, dispositivos de protección electrónica, para corporativos y para consumidores finales, lo mismo que “ratones” y teclados, entre otros, completaron los productos a evaluar en los ChannelAwards 2009 que llegaron a su tercero y último día de evaluación.

En esta jornada, quienes llevaron la estafeta de la competencia extrema fueron los fabricantes de dispositivos de protección electrónica; su tecnología los ha llevado a un pique manifiesto desde la primera edición de los ChannelAwards que cumple su séptimo año.

Por cierto, en muchos de los bienes evaluados se ha resaltado la característica del ahorro de energía como recurso para reducir costos o como contribución al cuidado del medio.

La bandera green está presente, al grado de que hay un premio especial al producto más ecológico.

Los nombres de las marcas se reservan hasta no conocer los resultados que se darán a conocer el 2 de octubre durante la gala de los ChannelAwards, que en esta ocasión tiene a Compuchannel, Digital Market, Infochannel y Prensario TI como los medios patrocinadores.

En este tercer día prosiguió la evaluación de los productos que esperan el calificativo de “más innovador del año” en las categorías Enterprise y Consumer. En ésta se revisó una batería recargable que tiene una interfaz idéntica a la de un pen drive para cargarse en el puerto USB, y también se analizó una cámara fotográfica con capacidad de video en alta definición.

En esta categoría, como en todas, no es menor la rivalidad porque cada proveedor concurre con lo mejor de él mismo, y con la mirada puesta en la frontera del mercado.

Frontera multiplicada
En realidad, la frontera es multiplicada en América Latina. Los proveedores de tecnologías de información y comunicación se enfrentan, tan sólo en el Caribe, a 16 países; y en América Central, a 6 más.

Cada país tiene diferente cultura, a la que se suma diferente paridad cambiaria y gran variedad de impuestos, entre otras variables; por lo mismo, cada mercado latinoamericano es tan diferente que no se puede hablar de un acercamiento general a él, como si América Latina fuera un solo país. La volatilidad es una constante. El grado de desarrollo es desigual.

Coinciden los hombres que hacen día a día el trabajo de campo que su acercamiento debe ser específico, según el territorio… muchas veces con la resistencia de las oficinas corporativas. Un tema que amerita profundización.

Por lo pronto, el día 4 de ChannelAwards inicia a las 8:00 AM con el torneo de golf “IT Cup ChannelAwards Edition” y cierra con la entrega de reconocimientos en una gala altamente esperada. ¡Suerte a todos los participantes!

Notas relacionadas
ChannelAwards día 1. Se “destapa” el espíritu competitivo de fabricantes
ChannelAwards día 2. Reafirman fabricantes su destino: Latinoamérica y Caribe

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adobe Photoshop Elements 8

Indotel preside el Foro de Reguladores Latinoamericanos