Por: Sundar Pichai, vicepresindente de Administación de Producto, y Linus Upson, director de Ingeniería.
Nueve meses atrás presentamos el Google Chrome Browser. Ha sido un viaje excitante y ya hay 30 millones de personas que lo utilizan como su navegador principal.
Muchos de los usuarios de Chrome practicamente viven en la Red. Pasan la mayor parte del tiempo leyendo noticias, enviando mails, realizando búsquedas, compras y manteniendose en contacto con amigos.
Sin embargo, la mayoría de los sistemas operativos fueron diseñados en un tiempo en el que no existía Internet. Nosotros creemos que la Web debe ser el centro de una experiencia de computación.
Es por ello que creamos el Google Chrome Browser y es la misma razón por la cual estamos dando ahora el próximo paso y volviendo a pensar en lo que debería brindar un sistema operativo.
Chrome Operating System
Google Chrome OS es un sistema operativo de código abierto, liviano, especialmente diseñado para su uso con netbooks. En unos meses más estaremos abriendo el código para los desarrolladores y en la segunda mitad del año 2010 estaremos ofreciendo al mercado netbooks con Google Chrome OS.
Dado que estaremos trabajando con varios socios y la comunidad de desarrolladores para desarrollar este sistema operativo, queremos compartir nuestra visión para este proyecto ahora, para que todos comprendan lo que estamos intentando lograr.
Estamos diseñando Chrome OS para que sea liviano y super rápido, para que permita arrancar y estar navegando en la Web en sólo unos segundos. La interface con el usuario (UI) es mínima, para no interferir y para que toda la experiencia sea en la Web.
Estamos concentrándonos en lo básico y rediseñando completamente la arquitectura de seguridad del sistema operativo para que los usuarios no tengan que lidiar con los virus, malwares y actualizaciones de seguridad.
Trabajo conjunto
Google Chrome OS correrá en x86 así como la plataforma ARM y estamos trabajando con múltiples fabricantes de equipos originales (OEM, según sus siglas en inglés) para ofrecer una cantidad de netbooks al mercado el año próximo.
La arquitectura del software es sencilla — Google Chrome corriendo con un nuevo sistema de ventanas sobre un Linux kernel. Para desarrolladores de aplicaciones, la Web es la plataforma.
Todas las aplicaciones basadas en la Web funcionarán automáticamente y nuevas aplicaciones pueden ser escritas utilizando tus tecnologías Web favoritas. Y por supuesto, estas aplicaciones no sólo correrán en Google Chrome OS pero en cualquier navegador (standard-based) en Windows, Mac y Linux, por lo que le darán a los desarrolladores una base mucho más amplia de usuarios potenciales.
Tenemos mucho trabajo por realizar y necesitamos mucha ayuda de la comunidad de desarrolladores en código abierto para completar esta visión (dinos si estás interesado!). Si tienes preguntas adicionales sobre este proyecto, por favor ingresa a nuestras preguntas frecuentes. Estamos entusiasmados por lo que pueda surgir de esto y esperamos que tú lo estés también.
Google Chrome OS y Android
Algunos se preguntarán cómo esta iniciativa se relaciona con Android, el sistema operativo de Google para dispositivos móviles. Android fue diseñado desde el inicio para funcionar sobre un número variado de dispositivos, desde teléfonos a netbooks.
Google continúa invirtiendo y desarrollando una cantidad de productos que funcionan con Android, pero Google Chrome OS es una iniciativa diferente. Google Chrome OS fue diseñado específicamente para funcionar con netbooks y diseñado para usuarios que pasan la mayor parte de su tiempo online.
La musa
Escuchamos mucho a nuestros usuarios y todo el tiempo reclaman una mejor experiencia de computación.
Les gustaría poder acceder a sus correos electrónicos en forma instantánea, sin tener que esperar para que sus computadoras y sus browser arranquen. Quieren que sus computadoras funcionen siempre tan rápido como cuando las compraron. Quieren poder acceder a sus datos donde quiera que se encuentren y no tener que preocuparse por perder su computadora u olvidarse de hacer un back up de sus archivos.
Más importante aún, no quieren pasar horas configurando sus computadoras para que puedan trabajar con cada nuevo hardware, o preocuparse por actualizaciones constantes de su software.
Y cada vez que nuestros usuarios tienen una mejor experiencia de computación, Google se beneficia también por tener usuarios más felices que pasarán más tiempo en Internet.
me gustaria ver si se puede comenzar a distribuir un demo para ver como trabaja
gracias
José Luis:
Aún no hay productos de demostración; pero le rogamos estar monitoreando los blogs oficiales de Google:
En inglés: http://googleblog.blogspot.com/
En español: http://googleamericalatinablog.blogspot.com/
El blog para desarrolladores en español:
http://programa-con-google.blogspot.com/
Si le interesa el kit de herramientas de desarrollo de aplicaciones Google, se encuentra en: Google App Engine
http://code.google.com/intl/es-ES/appengine/
Gracias por escribir.
Redacción de Compuchannel.