in ,

Seguridad para el “cloud computing privado”, propuesta de Symantec

Douglas Wallace

Douglas Wallace, director de Canal en Symantec América Latina.



Los componentes de seguridad, alta disponibilidad y administración los entrega Symantec en forma de servicios para que cada empresa proteja su información en la modalidad de cloud computing o cómputo en la nube.

Éste “representa una oportunidad de negocio para nuestros canales y aliados”, indica Douglas Wallace, director de Canal en Symantec América Latina, quien expone el concepto y la visión de la compañía sobre el cómputo en la nube en exclusiva para Compuchannel.

¿Tiene Symantec una propuesta de cloud computing?
Sí, la propuesta es proveer:

  1. Herramientas que ayudan a las compañías a adaptar o migrar al cloud computing.
  2. Servicios embasados en cloud computing.
  3. Herramientas y componentes esenciales para que nuestros canales y clientes construyan su cloud computing privado.

¿Cuál es su concepto?
El concepto es proveer los componentes esenciales de seguridad, alta disponibilidad y administración en forma de servicios para que las empresas protejan su información, o bien, en forma de software para desarrollar su cloud computing privado.

¿Qué aplicaciones o soluciones tiene disponibles para clientes finales?

  • El cloud computing de Symantec tiene 14 datacenters y 3 SOCs (Secure Operation Centers) en el mundo para proveer servicios de backup y storage en línea, almacenamiento y encriptación de email, seguridad Web y también mensajería instantánea (IM), filtro de spam y seguridad gestionada que cubren el segmento desde la PyME hasta el corporativo.
  • Symantec, también ofrece software de seguridad, alta disponibilidad y administración para construir cloud computing privado. Una de nuestras soluciones emergentes es el software de virtualización de endpoints que brinda al usuario el acceso a su lugar de trabajo con seguridad desde cualquier computador conectado a Internet.
  • Symantec también provee al consumidor servicios de storage y backup en línea, “parental control”, identidad segura, guru (comunidad de soporte técnico), reputación de contenido y ejecutables de usuarios y sitios Web.

¿Cómo es el mecanismo de comercialización y cómo se cobra? ¿Mediante canal?
En Symantec, realizamos aproximadamente 95% de nuestras ventas a través del canal, por lo que nuestras soluciones de cloud computing no son la excepción y representan una oportunidad de negocio para nuestros canales y aliados, quienes son los encargados de su venta en los distintos mercados. En cuanto a costos, éstos varían de acuerdo con la solución, el número de licencias y los servicios que se incluyan.

¿Puede hacer un balance de resultados?
En este momento (el de la entrevista) nos encontramos en periodo de silencio por lo que no podemos hablar de resultados financieros o expectativas de ventas. Sin embargo, podemos comentar que en América Latina, el número de empresas que están evaluando la posibilidad de implementar soluciones de cloud computing va en aumento.

¿Qué herramientas de desarrollo están disponibles para desarrolladores?
Con el fin de desarrollar infraestructura que provea seguridad, alta disponibilidad y administración al cloud computing de nuestros clientes, Symantec cuenta con diversas herramientas y soluciones para atender diversas necesidades, como se comenta en la tercera pregunta sobre las soluciones tiene disponibles para clientes finales.

¿Qué sigue en el futuro?
Desde nuestra perspectiva, vemos un mundo donde el usuario no necesite llevar consigo su computadora, aplicativos o información ya que éstos estarán disponibles de manera remota en el cloud computing en cualquier lugar vía, en cualquier endpoint (smartphone, computador, etc.) que se encuentre conectado a Internet.

Por la redacción, Manuel Mandujano.

What do you think?

Written by editor web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nueva mini-laptop Toshiba NB200

El primer municipio digital de Guatemala es Pachalum