Mario Rodríguez, gerente de productos para el consumidor en McAfee América Central y Caribe. |
Por: Marlene Díaz-Méndez
McAfee ha desarrollado el único servicio del mercado para seguridad Web, el McAfee Secure for Web Sites, una experiencia on-line más segura para las personas que navegan, buscan y compran.
Tomando en cuenta que 80% de los sitios son vulnerables, el servicio McAfee Secure combina exploraciones diarias del perímetro de la red y una búsqueda continua de la web para poner a disposición la información más reciente sobre los perfiles de riesgo de vulnerabilidades y la presencia incluso de aplicaciones de las Web peligrosas.
Se trata de un servicio fácil de usar que ayuda a proteger, además del perímetro de la red, la organización, la marca y los clientes contra hackers, violaciones de datos e infecciones.
Actualmente, según los expertos, 70% de los consumidores ha interrumpido sus compras por Internet porque no confía en la transacción. Por lo que debe recalcarse que esa nueva herramienta mejora la seguridad de los sitios para crear confianza y aumentar el tráfico.
En su reciente visita a El Salvador, Mario Rodríguez, gerente de productos para el consumidor en McAfee América Central y Caribe, comentó que McAfee Secure opera completamente en la web, no requiere instalación, ni distribución, ni mantenimiento de hardware y software; monitorea los perfiles de seguridad y las vulnerabilidades las 24 horas al día, los 7 días de la semana, para asegurar que los perímetros de red y los sitios estén continuamente protegidos.
Esta nueva herramienta, que recibe soporte ilimitado para problemas técnicos y de conformidad con la norma PCI DSS, ha superado a la marca de confianza Hacker Safe ya que provee un servicio de seguridad más amplio.
En conferencia, Rodríguez expresó que “el McAfee Secure for Web Sites es una certificación para sitios Web. Le damos a nuestros socios de negocio el Trustmark con lo cual sus clientes pueden estar tranquilos y confiados de que las operaciones que efectúen en la Web son seguras”.
Las ventajas que los usuarios tendrán con el uso de ella son:
- Ayuda a incrementar el rol de mercadeo, ya que impulsa la confianza de los consumidores y la confianza de que su sitio es seguro.
- Es un servicio que no requiere de equipo, ni personal especializado; McAfee y sus Partners efectúan el trabajo de seguridad.
- Realiza exploraciones diarias para verificar las vulnerabilidades más recientes de las aplicaciones de la web y del perímetro de la red.
- Hace una búsqueda continua en la web por spyware, pop-ups, spam y explotaciones de navegador.
- Es un servicio on-line que no requiere la distribución, ni la instalación, ni el mantenimiento de hardware o software.
- Recibe soporte ilimitado para problemas técnicos y de conformidad con la norma PCI de McAfee.
- La opción McAfee Secure Identity System promueve la seguridad certificada en los sitios, exhibiendo la marca de confianza McAfee Secure.
- No hay requerimientos de sistema
Expectación local
En la presentación, Rodríguez se enfocó en que uno de los principales objetivos es que las empresas protejan a los clientes. Y que es parte de McAfee también proteger su identidad, mantenerlos libres de virus y de correos no solicitados, software espía u otros programas no deseados.
Comentó además sentirse totalmente seguro que se incrementarán las ventas, ya que al momento el número de clientes que visitan la Web de la compañía se incrementa más de dos dígitos. Explicó que esta herramienta también proporciona soluciones de rehabilitación basadas en un conjunto de normas de seguridad.
“Estamos seguros que el mercado salvadoreño recibirá muy bien esta propuesta, ya que entrega a la empresa la oportunidad de implantar una campaña de comunicación a sus clientes, informándoles que ahora es la más segura del mercado y eso les da un mayor valor con respecto a sus competidores.
“Sus consumidores, usuarios y clientes potenciales pueden estar tranquilos y confiados de que las operaciones que efectúen en la Web son más seguras”, recalcó.
El mercado local podrá obtener ésta herramienta de seguridad por medio de su canal exclusivo de ventas en El Salvador que es TECNASA, cuyo personal está capacitado para ofrecer también toda la asesoría necesaria.
De cara a los clientes
“A los salvadoreños que aun no ha accedido a este producto, les comento que tienen la oportunidad de ser las primeras empresas en el mercado Centroamericano de contar con esta certificación de cara a sus clientes. Y a los que aun no han hecho uso de esta herramienta, los invito para que la adquieran; esto es una muestra más de compromiso y valor que McAfee da a sus clientes y de como protegemos a los consumidores a nivel mundial”, finalizó.