“La Píldora Mágica”, programa Lexmark para sus empleados, consta de dos vertientes: adquirir una salud integral de largo plazo e ir contra la inactividad física de los empleados.
La argumentación es sencilla, puesto que de ellos:
- 59% está sentado todo el día.
- 49% se autoclasifica como “físicamente inactivo”
- 30% tiene una actividad física limitada
- 66% reporta estrés laboral
- 21% es fumador regular
- 36% tiene sobrepeso
- 23% está obeso
- 5% tiene diabetes
- 4% ha experimentado una depresión
La inactividad física está relacionada con: depresión, diabetes, enfermedades del corazón, hipertensión, cáncer de colon y de seno, osteoporosis, obesidad, artritis, baja autoestima y actitud irritable.
Las consecuencias de la inactividad física para la empresa son: improductividad, ausentismo, insatisfacción laboral, seguro de salud y pagos por discapacidad, entre otras.
De ahí la pregunta: Cuánto pagaría usted por una píldora que ofrece beneficios en:
- Circulación
- Colesterol
- Enfermedades coronarias
- Hipertensión
- Diabetes
- Control de peso
- Autoestima
- Ansiedades
- Metabolismo
- Sueño
- Artritis
- Osteoporosis
- Estrés
- Tono muscular
- Vida sexual
- Beneficios psicológicos
Esa Píldora Mágica no se puede comprar en ningún lugar, pero es accesible. Para obtenerla hay que comprometerse a tomarla regularmente; y el proceso de ingestión tarda 30 minutos.
La píldora es el ejercicio y está disponible a cualquier hora y en cualquier lugar. Para que tenga el efecto milagroso se tiene que tomar con regularidad tres veces a la semana por treinta minutos, mínimo; y debe ser: continuo, sostenido, regular y aeróbico.
La gerencia de Lexmark creó entonces el Club de la Píldora Mágica con el objetivo de generar una cultura de salud integral y del ejercicio para todos los empleados de la compañía.
Como todo club, tiene membresías que son de tres tipos, según se ejerciten de 3, 4 y 5 días a la semana, con el compromiso de asistir 1, 2 y 3 competencias anuales, respectivamente.
El primer beneficio es la salud integral. Es el más preciado, también.
Nota relacionada:
Industria de tecnología en forma